Mostrando entradas con la etiqueta Titanic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titanic. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

El Titanic


Los restos del Titanic, transatlántico de la White Star Line, reposan a 3821 metros de profundidad en el Océano Atlántico norte, a algunos kilómetros del emplazamiento donde se hundió el 15 de abril de 1912 a las 2:20 de la mañana. El transatlántico, que impactó contra un iceberg durante su travesía inaugural de Southampton a Nueva York, fue descubierto durante el transcurso de una misión secreta de la marina de Estados Unidos el 1 de septiembre de 1985 por Robert Ballard.

Restos de la proa del  transatlánticoTitanic


En el curso de las expediciones, varios objetos del navío fueron llevados a la superficie y fueron restaurados. Estos objetos rescatados, que algunos consideran pillajes, crearon vivas polémicas; sin embargo, y en teoría, estas piezas solo pueden ser cedidas a museos, con excepción de los trozos de carbón, que son vendidos como souvenirs.



La nave se ha ido desintegrando poco a poco debido a los microorganismos que habitan las profundidades marinas y las inmersiones realizadas para su estudio, por lo que se considera que entre 2025 y 2050 el navío habrá desaparecido completamente, dejando solo el recuerdo en el fondo del mar y lo que se consiguió rescatar gracias a la importante tarea de la restauración y conservación del patrimonio subacuático, que ha visto truncada su misión en parte por la gran profundidad a la que se halla, que dificulta su labor.